CONGELAR Y DESCONGELAR
#Trucos 12 marzo 2014
La congelación es una manera excepcional de conservar los alimentos, siempre que se haga correctamenteCONGELAREl tiempo que transcurra entre la compra del alimento y su congelación debe ser mínimo. Elige siempre alimentos frescos y de buena calidad.Lavar y cortar
- Preparamos la carne, el pescado las verduras o fruta , lavar y secar, retiramos las partes no comestibles y cortamos en pedazos.Blanquear (verduras)
- Sumergir las verduras durante 1 minuto o 2 en agua hirviendo y a continuación por agua muy fría
- Enfriar
- Colocamos los `preparados ya cocinados en recipientes bien cerrados y enfriar rápidamente en hielo o agua muy fría.Envasar
- Usar envases grandes y bajos para mantener la textura de los alimentos y para que así alcancen rápidamente la temperatura -18ºC. Cierre bien los recipientes evitando el contacto con el aire heladoTambién es importante identificar los productos congelados, podemos escribir unas etiquetas con el nombre, cantidad y fecha de congelación,Organizar por secciones: pan, carnes, pescados, verduras, comidas preparadas frutas, etc.Carnes y pescadosComprar pescados enteros y pedazos de carne de mayor tamaño , aprovechar cuando están mejor de precio por eso puede ser mas económico,Podemos congelar el agua de cocción (caldos) en cubiteras, una vez solidos pasarlo a bolsitas de congelado usamos como caldo para dar mas sabor a nuestros platosQuesos : rallamos los restos de queso duro con ayuda de nuestra Thermomix® y asi lo tenemos listo en el congelador para granizado, pizzas etc.Frutas de temporada. Podemos congelar frutas de temporada colocar la fruta limpia y cortada en trozos extendida en bandejas he introducimos en el congelador una vez solido ponemos en bolsitas de congelación y así podremos utilizarlas para hacer helados, sorbetes, batidos, y otros postresHierbas aromáticas : Podemos picarlas y conguelarlas en cubiteras de hielo cubiertas con aguaPan: El pan duro mezclado con ajo y perejil lo rallamos con el Thermomix® Bases para tartas: Preparamos base a nuestro gusto y horneamos primero, dejamos enfriar y después congelar bien envuelta para usar como una solución rápida
- Para la mayonesa, no está indicada la congelación, ya que al descongelarla tiende a formar una masa sólida sin apenas gusto ni textura. Lo mismo ocurre con los huevos: basta mantenerlos en el frigorífico. No obstante, pueden congelarse siempre y cuando no estén con su cáscara. La clara del huevo es la parte que mejor responde a la congelación.
- Colocar el alimento el día anterior en el frigorífico
- Sumergir en agua fría en un recipiente bien cerrado
- Usar microondas
- Las verduras y pescados cortados en rodajas pequeñas o en filetes se pueden cocer directamente .Los productos de gran tamaño, como son los pollos, la carne para asados y guisados y los pescados enteros, tienen que ser descongelados en el frigorífico, en recipientes cubiertos, durante 12 a 24 horas antes de empezar a cocinar.
