Pionono
#Postres y dulces 18 abril 2018
Aqui estoy !!! Siento que ayer la plataforma estaba en construcción. Os echaba de menos.
Aqui tenéis el clásico pionono. Que seguro que todos la los sabéis hacer.
Pero aqui os doy la formula de mi masa, que es increíble ya que l llevar por azúcar lo podéis utilizar para dulce o salado (salado relleno de aguacate, langostinos,lechuga y mayonesa) puede parecer un poco raro, pero queda espectacular.
Bueno, queria explicar lo de mi masa (realmente, es de osvaldo gross, un pastelero argentino)
Con esta plancha tendrás una plancha flexible y muy esponjosa (por la miel). de hecho yo no forme los clásicos piononos. Forme un brazo y lo rellene de confitura de fresa y fresas frescas cortadas en trocitos. Lo cubrí con nata montada y fue una manera de comer fresas con nata. Voló.
Ahh me olvidaba deciros que hice una plancha con te matcha. Poniendo 20 gr de te y 20 gr de harina
Podes cambiar el sabor a vuestro gusto y como sabes que a mi me encanta aventurarme.
Y tenéis una formula que podéis cambiar sin comeros el coco. Recordad que hay que poner 10 gr de harina y azúcar por huevo.
lo quereis mas grande? pues por ejemplo 6 huevos= 60 gr de harina y 60 gr de azúcar y siempre 20 gr de miel.
Voila !!!!! mirad que facil y imposible olvidarse de esta formula.
Almíbar
250 gr de azúcar
250 gr de agua
50 gr de licor de anis seco
Bizcocho pionono
ingredientes
4 huevos
40 gr de azúcar
25 gr de miel
40 gr de harina
1 pizca de sal
Crema pastelera
100 gr de azúcar
30 gr de harina
30 gr de maicena
500 gr de leche
3 huevos
Vainilla (opcional
Crema pastelera
1-Pulverizaamos el azúcar con las pieles de naranja y limón,30 seg./vel.progresiva 5-10
2-Ponemos en el vaso la leche, la maicena y los huevos y programamos 7 min/90º/vel.4
Almíbar
1-Poner todos los ingredientes del almíbar en el vaso programar 6 minutos, temperatura varoma ,velocidad 2.Retire y reserve.
Bizcocho pionono
1-Precalentar el horno a 180º - 200º
2-Forramos una bandeja de horno de 30x40cm con papel de hornear y reservar
2--Coloque la mariposa en las cuchillas ,vierta en el vaso los huevos y el azúcar , prograr 3 minutos/37º/vel.3 y 1/2.
3-Cuando acabe programe otra vez el mismo tiempo y velocidad pero esta vez sin temperatura.
4- Añadimos la harina y el pellizco de sal y mezclamos 5 segundos velocidad
6-Vertemos sobre la bandeja del horno y horneamos durante 8 u 10 minutos (depende de cada horno).
5-Retirar el bizcocho del horno y sin dejar enfriar lo pincelamos bien con el almíbar.
6-Cortamos por la mitad para obtener 2 bizcochos de 15x40cm.Reservamos.
Montaje
7-Extendemos una capa fina de crema pastelera caliente sobre los bizcochos reservados y espolvoreamos con canela, y enrollamos con el mismo papel de hornear formando 2 cilindros de 40cm de largo, dejamos reposar en el frigorífico 24 horas aproximadamente.
8-Corte cada cilindro en rodajas de 4 centímetros, báñelos en el almibáralos colocamos verticalmente, espolvoreamos con canela y le ponemos por encima crema pastelera, la espolvoreamos con azúcar y caramelícela, colóquelos en capsulas de papel y sírvalos muy fríos