Hola !!
después de haberos contado la historia de mi vida.
Esta nueva etapa es, para ayudaros a solucionar y escoger menús de cada día y para ocasiones especiales . Novedades y trucos
Hola !!
después de haberos contado la historia de mi vida.
Esta nueva etapa es, para ayudaros a solucionar y escoger menús de cada día y para ocasiones especiales . Novedades y trucos
Hola !!
después de haberos contado la historia de mi vida.
Esta nueva etapa es, para ayudaros a solucionar y escoger menús de cada día y para ocasiones especiales . Novedades y trucos
Te llamamos gratis para explicarte las ventajas de Thermomix®.
Rellena los campos para poder llamarte
Indica tu nombre y teléfono y podrás escribirme directamente
Buen martes, para todos!!!!!
Hacia un montón de tiempo que quería compartir la receta de los llonguets, pero como es un poco laboriosa. (Un día haré un video y veréis como se hacen)
Aqui tenéis las francesillas, unos panecillos mu parecidos, esta receta es de xavier barriga. Soy una fan suya.
Vereis que se utiliza muy poca levadura y se pone al final de amasado. Para que no fermente tan rapido.
Ahora pondré el enlace para que veáis su blog.
500 gr de harina panificable (puede ser mitad fuerza y mitad normal)
15 gr de mantequilla
10 gr de sal
5 gr de levadura prensada o 3 gr de levadura seca
290 gr de agua sin cloro
1-Poner todos los los ingredientes en el vaso, menos la levadura, amasar 3 minutos/vel espiga
2-.Añadir la levadura y seguir amasando 1 minuto mas
3-Hacer un pliegue doble Como el hojaldre.
4-Dejar reposar 30 minutos tapado con un paño húmedo.
5-Estirar la masa sin desgarrarla y formar una barra, apretando bien.
6-Dejar reposar 15 minutos
7-Cortar en trozos de 3 centímetros y colocarlos sobre un paño espolvoreado con harina y dejar fermentar 90 minutos
Antes de meter al horno , practicarles un corte doble.Poner al horno precalentado a 250º con una bandeja dentro. Meter las francesillas y bajar a 200º.Hornear durante 25 minutos sin vapor
Si te gusta la receta y la quieres en tu Thermomix® expórtala a Cookidoo® siguiendo estos pasos:
1. Pulsa en el botón para copiar la URL de la receta:
2. Pulsa en "Exportar receta" para ir a la página de Cookidoo®, y después pincha en el botón "+" e "importar" para pegar la URL.
Exportar receta