Hola !!
después de haberos contado la historia de mi vida.
Esta nueva etapa es, para ayudaros a solucionar y escoger menús de cada día y para ocasiones especiales . Novedades y trucos
Hola !!
después de haberos contado la historia de mi vida.
Esta nueva etapa es, para ayudaros a solucionar y escoger menús de cada día y para ocasiones especiales . Novedades y trucos
Hola !!
después de haberos contado la historia de mi vida.
Esta nueva etapa es, para ayudaros a solucionar y escoger menús de cada día y para ocasiones especiales . Novedades y trucos
Te llamamos gratis para explicarte las ventajas de Thermomix®.
Rellena los campos para poder llamarte
Indica tu nombre y teléfono y podrás escribirme directamente
1-Despeja al máximo el espacio de tu sala y retira todo aquello que sea frágil o valioso.
2-Habilita mobiliario (mesas, estanterías) para que tus invitados puedan colocar sus copas. Si tus muebles son de madera, piensa en cubrirlos adornándolos con telas, manteles, individuales o paños para evitar las marcas de los vasos.
3-Coloca la mesa del buffet contra una pared si es posible y ten en cuenta que, para unas veinte personas, hace falta como mínimo una mesa de 1.50cm.
4- Dependiendo del tamaño de tu sala, lo ideal es poder crear varios puntos de abastecimiento, por lo menos, uno para bebidas, y otro para comida, para que los invitados puedan pasar de un lado a otro.
5-Es recomendable poner platos pequeños porque siempre es mejor que vuelvan a servirse, a que estén con el plato a rebosar sin poder moverse. Recuerda que debe haber muchas cucharitas y servilletas de papel (mínimo 3 por invitado). Y no olvides poner cuencos vacíos, para que vayan depositando, por ejemplo, los huesos de aceitunas o los palillos de los entremeses.
6-Por último, no olvides crear un ambiente de fiesta: música apropiada y a buen volumen, manteles a juego, luces adecuadas, incluso velas. y quizás establecer una mesa solo para las bebidas.
7-¿Qué comida poner en el buffet de Año Nuevo?Ya sabemos lo que contiene una cena navideña, pero, ¿qué pasa con la cena de fin de año?
8- La tendencia es preparar un aperitivo copioso, con pocos platos: uno caliente, una ensalada, queso y postres.
9- Es fundamental el plato caliente que puede consistir en una quiche, un pastel salado o incluso, alguna crema o consomé servido enchupitos
10-. Pensar también en los vegetarianos y en aquellos que son alérgicos a determinados platos .
11-Evita los menús monotemáticos, como los de charcutería o queso, ya que algunos de tus invitados no sabrán apreciarlo y resultan muy caros.
12- Tienes que conseguir que la mayoría de tus invitados recuerden tu cena como algo especial; proponer un poco de todo: carne, pescado, verdura, fruta. Intenta que sean platos que puedas preparar con tiempo, para que tengas un rato libre antes de la cena para arreglarte y relajarte.
13. Calcular las cantidades para un buffet
14- Esto puede resolverse teniendo en cuenta el peso de los alimentos preparados. Por ejemplo, una porción de 70 gramos de foie gras o 100 g de salmón ahumado por persona es más que suficiente.
15-La hora de llegada de tus invitados. Cuanto antes vengan, más comen
16- No hay que contar una ración de cada para cada persona (seguro que no cometan de todo)
17-El aperitivo Una de las maneras de conseguir un buen buffet, y que además sea económico, es cuidando mucho el aperitivo y reduciendo el número de platos calientes que no suelen triunfar tanto.
18-Por lo general, se suelen prever unos diez platos diferentes para el aperitivo.
19- Pon un toque exótico , a todo el mundo le gusta que haya cosas que normalmente no comen. (La gente es muy curiosa)
20- Sushi, (exito seguro) gyozas, pequeños panes naan
Si te gusta la receta y la quieres en tu Thermomix® expórtala a Cookidoo® siguiendo estos pasos:
1. Pulsa en el botón para copiar la URL de la receta:
2. Pulsa en "Exportar receta" para ir a la página de Cookidoo®, y después pincha en el botón "+" e "importar" para pegar la URL.
Exportar receta