Hola, Soy Cati Ballester, comercial de la Delegación de Palma de Mallorca. Llevo trabajando en Thermomix® desde el año 2010. Nací en Sa POBLA , donde aprendí la cocina mallorquina de la mano de mi madre , recetas de toda la vida que he adaptado a Thermomix® . Para mi será un placer compartir con todos vosotros las recetas que hago en mis talleres y clases de cocina. Algunas de ellas muy conocidas y que han salido en televisión. Me gusta la cocina fácil, creativa soy fan del buen gusto y de la decoración en la gastronomía.Deseo que las recetas que encontréis en esta sección del blog os gusten tanto como a mi.
Home › Delegación Mallorca › Catalina Ballester Gost › Masas, panes y repostería › ESPINAGADAS POBLERAS


Hola, Soy Cati Ballester, comercial de la Delegación de Palma de Mallorca. Llevo trabajando en Thermomix® desde el año 2010. Nací en Sa POBLA , donde aprendí la cocina mallorquina de la mano de mi madre , recetas de toda la vida que he adaptado a Thermomix® . Para mi será un placer compartir con todos vosotros las recetas que hago en mis talleres y clases de cocina. Algunas de ellas muy conocidas y que han salido en televisión. Me gusta la cocina fácil, creativa soy fan del buen gusto y de la decoración en la gastronomía.Deseo que las recetas que encontréis en esta sección del blog os gusten tanto como a mi.

¿Quieres que te llame Catalina Ballester Gost?
Te llamamos gratis para explicarte las ventajas de Thermomix®.
Rellena los campos para poder llamarte

¿Tienes alguna pregunta?
Si tienes alguna consulta sobre la demostración, escribenos para que podamos ayudarte:

¿Quieres hablar con Catalina Ballester Gost por Whatsapp?
Indica tu nombre y teléfono y podrás escribirme directamente
ESPINAGADAS POBLERAS
20 February 2015En la revista Thermomix® del mes de Enero del 2014 se publicó la receta que edité de las "Espinagadas". Una receta que ya hacía mi madre , que viene de generación en generación en mi familia, un plato plato típico de mi pueblo Sa Pobla y de pràcticament toda la ISLA de Mallorca ,en la víspera de Sant Antonio el 17 de enero.
La "Nit Bruixa " es la noche más especial del año . Las hogeras ,más de 200 , que arden en honor de Sant Antoni , encendiendo los viejosmiedos de esta nochebruja e iluminan la oscuridad de las calles . La gente alrededor , cantando las glosas con lamúsica de las Ximbombas , y para cenar no puede faltar un vaso de un buenvino y un trozode espinagada, de las típicas anguilas ó de lomo con col.Pero os puedo asegurar , que no es necesario esperar a Sant Antoni , para poder saborear untrocito de Espinagada, puede servir de aperitivo en cualquier ocasión , ó para algúna comidaó cena. Os anímo a que las probeis !!
ESPINAGADAS POBLERAS DE LOMO CON COL Y DE ANGUILAS.
INGREDIENTES MASA GENERAL PARA 2 ESPINAGADAS.
- 100g de Manteca
- 150g de Agua
- 50 g de Aceite
- 500g de Harina de Repostería
- 250 gr Col Rizada
- 200 gr Coliflor
- 3 Dientes de ajo
- 100 gr Puerros ( Parte blanca)
- 30 gr Cebollitas tiernas ( Parte blanca)
- 1 Tira de Tocino fresco a trocitos.
- 200 gr Solomillo de cerdo a trocitos ( medio Solomillo ) .
- 40 gr Pasas
- Pimentón rojo dulce, Pimienta, Sal y Aceite.
- 7 Ajos (usaremos 4 para condimentar verdura y 3 para condimentar anguilas)
- 100 gr puerros
- 150 gr de Espinacas.
- 150 gr de acelgas.
- 30 gr cebollas tiernas ( solo la parte blanca )
- 200 gr de guisantes
- 40 gr Perejil ( usaremos 25 gr para la verdura y 15gr para las anguilas)
- Pimentón rojo , Pimienta , Sal y Aceite de Oliva.
- 2 Anguilas.
1- La verdura se lava y se seca( Tiene que estar bién seca para cortarla)
2- Introducimos en el vaso los puerros , las cebolletas y los ajos , a trozos hasta cubrir las cuchillas , no pasarse. Programamos 2 segundos Velocidad 5 . reservamos en un bol grande. Repetimos la operación hasta agotar las verduras , después con la coliflor y una vez picada seguimos con la col rizada.
3- Aliñamos las verduras generosamente con el pimentón , la sal , la pimienta y el aceite y dejamos reposar el tiempo que preparamos la masa y la estiramos. ( la verdura Tiene que dar con un ligero brillo rosa )
4 - Colocamos en un plato el lomo cortadito a trozos pequeños y lo condimentamos con sal,pimienta , y aceite , reservamos .El mismo proceso lo realizamos con el tocino y reservamos.
5- Limpiamos el vaso.
6- Introducimos el agua y programamos 30 seg / 37 grados /velocidad cuchara.
7- Añadimos la manteca y el aceite , mezclamos 20 segundos / Velocidad 5.
8- Añadimos la harina y programamos 30 segundos /velocidad 6.
9- Programamos 3 minutos velocidad Espiga .
10- Pesamos la masa resultante y la dividimos en dos partes iguales .
11-Estirar la masa sobre un papel de hornear espolvoreado con harina y darle forma ovalada.( podemos guiarnos con una blonda que colocaremos bajo el papel de hornear , para que las dos espinagadas nos salgan de igual tamaño)
12- Colocamos una generosa capa de verdura en el centro de la pasta dejando que sobren unos 4 0 5 cm a cada lado. Repartimos el lomo troceado y condimentado , el tocino y ponemos las pasas. cubrimos con otra capa de verduras.
13-Procedemos a tapar la espinagada , de manera que quede cerrada como un sobre rectangular y hacemos la segunda espinagada.
14- En el horno precalentado a 180 grados , se hornearán las 2 durante 60 minutos
ESPINAGADAS DE ANGUILAS :
Se preparan exactamente igual , simplemente cambian los ingredientes del relleno . Los cortes de las verduras se realizan de la misma manera y el aliño tampoco cambia .
Solo hay que tener en cuenta que los guisantes no se deben picar.
Las anguilas deben de aliñarse la noche anterior con pimentón rojo, pimienta, 25 gr aceite y 3 ajos picados y 15 gr de perejil.
vertimos los ajos en el Thermomix® a velocidad 5 hasta que no se oigan rebotar por las paredes del vaso. sin sacar los ajos añadimos 15 gr de perejil que picaremos unos segundos a la misma velocidad.
La sal sólo la debemos de añadir minutos antes de poner las anguilas en el relleno.
Os anímo a que las probeís , seguro que vais a repetir !!
Bon profit !!
Cati Ballester.