Hola, Soy Cati Ballester, comercial de la Delegación de Palma de Mallorca. Llevo trabajando en Thermomix® desde el año 2010. Nací en Sa POBLA , donde aprendí la cocina mallorquina de la mano de mi madre , recetas de toda la vida que he adaptado a Thermomix® . Para mi será un placer compartir con todos vosotros las recetas que hago en mis talleres y clases de cocina. Algunas de ellas muy conocidas y que han salido en televisión. Me gusta la cocina fácil, creativa soy fan del buen gusto y de la decoración en la gastronomía.Deseo que las recetas que encontréis en esta sección del blog os gusten tanto como a mi.
Home › Delegación Mallorca › Catalina Ballester Gost › Postres y dulces › Pudin o Greixonera de ensaimada


Hola, Soy Cati Ballester, comercial de la Delegación de Palma de Mallorca. Llevo trabajando en Thermomix® desde el año 2010. Nací en Sa POBLA , donde aprendí la cocina mallorquina de la mano de mi madre , recetas de toda la vida que he adaptado a Thermomix® . Para mi será un placer compartir con todos vosotros las recetas que hago en mis talleres y clases de cocina. Algunas de ellas muy conocidas y que han salido en televisión. Me gusta la cocina fácil, creativa soy fan del buen gusto y de la decoración en la gastronomía.Deseo que las recetas que encontréis en esta sección del blog os gusten tanto como a mi.

¿Quieres que te llame Catalina Ballester Gost?
Te llamamos gratis para explicarte las ventajas de Thermomix®.
Rellena los campos para poder llamarte

¿Tienes alguna pregunta?
Si tienes alguna consulta sobre la demostración, escribenos para que podamos ayudarte:

¿Quieres hablar con Catalina Ballester Gost por Whatsapp?
Indica tu nombre y teléfono y podrás escribirme directamente
Pudin o Greixonera de ensaimada
09 March 2022
La greixonera de ensaimada es un postre típico de Mallorca que podremos encontrar en la carta de casi todos los restaurantes. Se prepara con ensaimadas del día anterior, por lo que puede ser un postre de aprovechamiento.
También, debo decir que es muy fácil de realizar y contiene unos ingredientes muy sencillos. Por eso, no hay excusa para no cocinarlo.
Veréis que esta receta se puede cocinar en el horno o en el Varoma. Debéis seguir la receta hasta el punto 5, donde allí si la continuáis os explico como hacerla con el Varoma. Quien quiera cocinarlo en el horno, cuando termine el punto 5 debe precalentar el horno a 180ºC. Cuando este caliente, debe hornear la greixonera con la mezcla al baño María durante 50 minutos a 180ºC. Se debe comprobar que esta cocinado con un palillo y dejar enfriar en la nevera hasta la hora de servir.
Espero que os guste,
Un abrazo,
Cati Ballester.

Ingredientes
- 2 ensaimadas del día anterior
- 1 litro de leche
- Ralladura de un limón
- 200 g de azúcar
- 6 huevos
- Canela en polvo
- Caramelo líquido
Pasos de la receta
En primer lugar, incorporamos en el vaso del Thermomix los huevos, de uno en uno, revisando que estén bien.
Añadimos el azúcar, la ralladura del limón, la canela en polvo y la leche.
Mezclamos 20 segundos a velocidad 4.
Seguidamente, incorporamos las ensaimadas a trozos pequeños.
Mezclamos 8 segundos a velocidad 4.
Dejamos reposar 10 minutos.
En caso de querer cocinarlo en el horno, elegimos un recipiente apto para ello o en nuestra "greixonera". Si queremos hacerlo con el Varoma, elegimos un recipiente rectangular o que vaya bien dentro del recipiente Varoma como de silicona, cristal, metal...
Ponemos en el fondo del recipiente elegido caramelo líquido.
Encima del caramelo, vertimos la mezcla que tenemos preparada en el vaso del Thermomix.
Tapamos el recipiente con papel de aluminio y ponemos servilletas de papel encima para que absorba el exceso del vapor.
Tapamos el recipiente Varoma y reservamos.
Ponemos 1 litro de agua dentro del vaso del Thermomix y colocamos el recipiente Varoma en su posición.
Programamos 50 minutos, temperatura Varoma a velocidad 1.
Comprobamos que esta cocido con un palillo y dejamos enfriar en la nevera hasta la hora de servir.
EXPORTAR LA RECETA A TU COOKIDOO®
Copia la URL de la receta y pulsa en "Exportar receta" para exportarla a Cookidoo®.
A continuación, en la página de Cookidoo® deberás dar al botón "+" y después pegar la URL.