Hola, Soy Cati Ballester, comercial de la Delegación de Palma de Mallorca. Llevo trabajando en Thermomix® desde el año 2010. Nací en Sa POBLA , donde aprendí la cocina mallorquina de la mano de mi madre , recetas de toda la vida que he adaptado a Thermomix® . Para mi será un placer compartir con todos vosotros las recetas que hago en mis talleres y clases de cocina. Algunas de ellas muy conocidas y que han salido en televisión. Me gusta la cocina fácil, creativa soy fan del buen gusto y de la decoración en la gastronomía.Deseo que las recetas que encontréis en esta sección del blog os gusten tanto como a mi.
Home › Delegación Mallorca › Catalina Ballester Gost › Pescados y mariscos › sepia a la mallorquina


Hola, Soy Cati Ballester, comercial de la Delegación de Palma de Mallorca. Llevo trabajando en Thermomix® desde el año 2010. Nací en Sa POBLA , donde aprendí la cocina mallorquina de la mano de mi madre , recetas de toda la vida que he adaptado a Thermomix® . Para mi será un placer compartir con todos vosotros las recetas que hago en mis talleres y clases de cocina. Algunas de ellas muy conocidas y que han salido en televisión. Me gusta la cocina fácil, creativa soy fan del buen gusto y de la decoración en la gastronomía.Deseo que las recetas que encontréis en esta sección del blog os gusten tanto como a mi.

¿Quieres que te llame Catalina Ballester Gost?
Te llamamos gratis para explicarte las ventajas de Thermomix®.
Rellena los campos para poder llamarte

¿Quieres hablar con Catalina Ballester Gost por Whatsapp?
Indica tu nombre y teléfono y podrás escribirme directamente
sepia a la mallorquina
04 February 2015Paso 1:1 kilo y 1⁄2 de sepia o de anillas de calamar 1 chorrito de brandy30 gr de aceite Paso 2:350 gr de cebollas2 dientes de ajo
- Cortamos la sepia o anillas del calamar a dados pequeños y se introduce en el vaso , con el chorrito de brandy y los 30 gramos de aceite, programamos 20 minutos, temperatura varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara , y el cubilete quitado para que espese. Sacar y reservar. Esta sepia se podría utilizar para cualquier receta que quisiéramos como si estuviese cruda.
- Sin lavar el vaso, troceamos la cebolla y los ajos durante 6 segundos,velocidad 5.
- Añadimos los 50 gramos de aceite y programamos 6minutos, temperatura varoma, velocidad 1.
- Agregar el tomate y programar 5minutos, temperatura varoma, velocidad 1.
- Acabado el tiempo incorporamos la sepia, el brandy, la pastilla de caldo o la sal, la pimienta, las pasas y los piñones, programamos 15 minutos, temperatura varoma giro a la izquierda, velocidad cuchara.
- Si vemos que la salsa todavía no está bien ligada , programamos 5 minutos más a la misma temperatura y la misma velocidad.