Home › Delegación Mallorca › Catalina Ballester Gost › Pescados y mariscos › Crema de almejas o Clam Chowder


Hola, Soy Cati Ballester, comercial de la Delegación de Palma de Mallorca. Llevo trabajando en Thermomix® desde el año 2010. Nací en Sa POBLA , donde aprendí la cocina mallorquina de la mano de mi madre , recetas de toda la vida que he adaptado a Thermomix® .
Es un placer compartir con todos vosotros las recetas que preparo en los talleres y clases de cocina a los que asisten mis clientes de forma gratuita.
Cada miércoles a las 11:05 h en Sa Pobla Radio 107.5FM cocinamos 3 recetas de temporada que tambien publico en este blog.
Soy colaboradora habitual de diversos programas de IB3 TV , y muchas de las recetas que comparto incluyen el paso a paso en video.
Me gusta compartir mi pasion por la cocina, hacerla fácil y creativa. Soy fan del buen gusto y de la decoración en la gastronomía.
Deseo que las recetas que encontréis en esta sección del blog os gusten tanto como a mi.

¿Quieres que te llame Catalina Ballester Gost?
Te llamamos gratis para explicarte las ventajas de Thermomix®.
Rellena los campos para poder llamarte

¿Quieres hablar con Catalina Ballester Gost por Whatsapp?
Indica tu nombre y teléfono y podrás escribirme directamente
Crema de almejas o Clam Chowder
07 April 2022
En el viaje a Nueva York con Thermomix® descubrí una cultura gastronómica muy variada, debido a ser una ciudad donde predomina la fusión de muchas culturas. Nueva York, esa ciudad cosmopolita que nunca duerme.
Uno de los platos que me llamo la atención fue esta exquisita crema de almejas o Clam Chowder que pudimos degustar en la comida que nos sirvieron en el barco visitando la Estatua de la Libertad. Es una crema riquísima, muy famosa, fácil y deliciosa.

Ingredientes
- 1 Kg de almejas
- 1 cebolleta
- 1 cebolla grande a cuartos
- 1 puerro a rodajas finas
- 500 g de patatas peladas
- 50 g de mantequilla
- 100 g de panceta o Beicon a dados
- Tomillo fresco
- 20 g de harina de trigo o Maicena
- 1 hoja de laurel
- 300 ml de leche
- 100g de nata
- 50 ml de vino blanco
- 500 ml de agua
- Sal
- Pimienta
Pasos de la receta
Empezamos poniendo las almejas en un bol. Las cubrimos de agua fría y añadimos una o dos cucharadas de sal. Las dejamos así una hora para que suelten la arena. Las escurrimos con el cestillo y las enjuagamos con agua.
En el vaso, ponemos la cebolla y programamos 6 segundos a velocidad 4. Reservamos en un bol.
Después, vertemos los 500 ml del agua en el vaso e introducimos el cestillo con las almejas. Programamos 13 minutos, 100ºC, velocidad 4.
Utilizamos la muesca de la espátula para extraer el cestillo.
Colamos el líquido del vaso a través de un colador fino. Lo reservamos.
Sacamos los cuerpos de las almejas de sus conchas y los reservamos con un poco de líquido de la cocción.
Con el vaso limpio y seco, ponemos la mantequilla y el beicon. Programamos 6 minutos, temperatura Varoma y velocidad 1.
Colocamos la mariposa en las cuchillas e incorporamos la cebolla, el puerro y la cebolleta. Programamos 6 minutos, temperatura Varoma y velocidad 1.
Añadimos el vino y programamos 1 minuto, temperatura Varoma y velocidad 1.
Añadimos el laurel, las hojas de tomillo, las patatas, la sal y el caldo reservado de cocer las almejas. Programamos 15 minutos, 100ºC y velocidad 1.
Disolvemos la maicena o harina en un poco de leche y la incorporamos en el vaso. Añadimos el resto de leche. Programamos 5 minutos, 100ºC y velocidad 1.
Añadimos la nata líquida y programamos 1 minuto, 100ºC, velocidad 1.
Retiramos la mariposa, añadimos las almejas, la pimienta y removemos con la espátula.
Servimos inmediatamente.
EXPORTAR LA RECETA A TU COOKIDOO®
Copia la URL de la receta y pulsa en "Exportar receta" para exportarla a Cookidoo®.
A continuación, en la página de Cookidoo® deberás dar al botón "+" y después pegar la URL.